EL CENTRO CASTELLANO Y LEONÉS DE BAHÍA BLANCA PRESENTÓ EXITOSAMENTE “HISTORIAS DE INMIGRANTES”

El sábado 08 de septiembre en adhesión al «Día del Inmigrante», el Centro Castellano y Leonés de Bahía Blanca junto al Programa Bahía Lee que depende de la Municipalidad de Bahía Blanca realizaron, desde las 17 hs., en la Confitería de la Estación Sud, en Avda. Gral. Cerri 750, una actividad con una gran concurrencia.

Se encontraban presentes el Cónsul General de España Diego Santiago Rivero, la Canciller de esa dependencia Ana María Gabriel Minguito, el presidente del Consejo de Residentes Españoles José Manuel Martínez Otero y la presidente del Instituto Argentino de Cultura Hispánica María Ángela Torres.

La actividad comenzó con una presentación, por parte de la coordinadora del programa Bahía Lee Teresa Prost y de la coordinadora de Cultura del Centro Castellano, Mabel García Segura.

En la primera etapa, se narraron 03 historias de inmigrantes. La primera a cargo de Gladys Falcioni quién contó la historia de sus abuelos paternos y maternos italianos.

La siguió María del Piero quién contó la emigración de su familia italiana.

Cerró la primera parte de las historias, Mike Pohle quién leyó la vida de Cayetano Pacios Gutiérrez, quién fue integrante de Casa de España, del C.R.E., de la Federación Regional de Sociedades Españolas y del Centro Castellano y Leonés, todos de Bahía Blanca.

Luego realizó su presentación el Coro de Niños de la Cooperativa Obrera Limitada dirigido por el maestro Carmelo Fioriti, quiénes realizaron 08 temas, de los cuáles en 02, fue acompañado por Adriana en guitarra.

Luego, se prosiguió con las historias de emigrantes.

Ariel Alonso, contó la historia de sus abuelos españoles María y Gregoria.

Laura Faineraio habló de su familia emigrante judía.

Finalizando, Jorge Egler leyó la historia del cura español José María, quién estuvo viviendo en Bahía Blanca.

Al culminar, como es costumbre del Centro, se sirvió gratuitamente café y dulzuras castellanas.

Durante toda la jornada hubo mucho público, pero cuando actuó el coro de niños fue el momento de mayor concurrencia.

Todas las presentaciones del coro como las historias contadas, fueron cerradas con un gran aplauso del público.

La actividad fue subvencionada por el Instituto Leonés de Cultura dependiente de la Diputación de León.