LA CASA DE PALENCIA EN ARGENTINA INAUGURA UN CICLO DE “CHARLAS DE SOBREMESA”
Carlos Larrosa, historiador del Instituto Nacional Sanmartiniano trazó las líneas que unen la provincia de Palencia con el General San Martín.
“La idea es fusionar cultura y gastronomía en un ambiente distendido”, afirmó Alberto Arija, presidente de la Casa de Palencia en Argentina, en la presentación de este ciclo que organiza dicha Asociación y que contó con la presencia de representantes de la cultura, las colectividades de emigrantes españoles y agentes sociales de la ciudad de Buenos Aires.
El acto tuvo lugar en uno de los salones del VICTORIA PALACE el lunes 20 de marzo de 2017 y al final de la charla se sirvió un plato característico de la gastronomía palentina, en este caso, unas alubias con chorizo, que hizo las delicias de los presentes.
Ante una sala que tres días antes había cerrado ya su aforo, Carlos Larrosa disertó sobre los rasgos de carácter que sin duda son producto de la influencia castellana en general y palentina en particular, haciendo referencia a los lugares de nacimiento de sus padres, Juan de San Martín y Gregoria Matorras, es decir, Cervatos de la Cueza y Paredes de Nava, respectivamente. El diálogo se prolongó durante más de una hora, mientras los presentes degustaban un ejemplo de la comida que, sin duda, serviría de alimento en la mesa de los progenitores del padre de la patria argentina y uno de los personajes históricos más importantes de América Latina.
Este ciclo de CHARLAS DE SOBREMESA tendrá continuidad a lo largo del año y es una de las actividades que programa la Casa de Palencia en Argentina, que tiene además como proyectos inmediatos la filmación de un documental sobre los antecedentes del General San Martín en Palencia y el segundo volumen de “Memorias Palentinas”, una recopilación de historias contadas por sus protagonistas, emigrantes palentinos o descendientes de emigrantes, que escriben en este caso relatando las memorias de sus antepasados.
Deje su comentario