Una joven descendiente de salmantinos representará a Argentina en el mundial de remo paralímpico de República Checa
Brenda Sardón forma parte del grupo de jóvenes de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de Argentina y su padre es uno de los fundadores de la Agrupación Castellana y Leonesa de Bolívar
Brenda Sardón, una joven descendiente de un emigrante salmantino, representará a Argentina en el mundial de remo paralímpico, el torneo más importante del calendario 2022 de esta disciplina deportiva, que tendrá lugar en la ciudad de Racice, República Checa, del 18 al 25 de septiembre.
Nacida hace 29 años en la ciudad de Bolívar, provincia de Buenos Aires, Brenda estuvo desde muy pequeña vinculada a la colectividad española. Su bisabuelo Adolfo, originario del ayuntamiento salmantino de Puertas, emigró a Argentina en 1911, en la última etapa de la primera gran oleada de emigración española al país austral.

El recuerdo de la tierra de origen fue trasladándose de generación a generación en la familia de Brenda, al punto de que su padre, Adolfo Gerardo, fue uno de los socios fundadores de la Agrupación Castellana y Leonesa de Bolívar, institución a la que asistió desde sus primeros años de vida.
Allí Brenda fue reforzando más el cariño hacia Castilla y León, vistiendo en numerosas ocasiones los trajes tradicionales de la comunidad autónoma y formando parte del conjunto de baile de la entidad. Hoy Brenda sigue muy vinculada con la colectividad e integra el grupo de jóvenes de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de la República Argentina.
En 2010 Brenda sufrió un accidente automovilístico que le provocó una lesión medular por la que perdió la movilidad de sus piernas. A pesar de los lógicos momentos duros que tuvo que atravesar, en 2013, casi por casualidad, se subió a un kayak y desde ese momento en su vida los deportes de remo se transformaron en su pasión, comenzando a competir como canotista.
En 2013 participó del sudamericano de canotaje que tuvo lugar en Chile, el cual fue el primer torneo internacional en el que compitió, sumando a lo largo de los años intervenciones en varios mundiales de la disciplina. Sin embargo, para 2018 el amor por el canotaje se había extinguido y fue cuando decidió adoptar una nueva disciplina, el remo.
Deje su comentario