El pasado fin de semana 17  al  19 de Agosto de 2019, la Federación de  Sociedades Castellano Leonesa de la República Argentina acompaño a la “Comunidad Castellana de Santa Fe”, quien junto a la Mesa Coordinadora de Entidades Españolas, hizo su presentación en “Fiesta de Colectividades de Santa Fe” edición  popular vigésimo sexta en el centro de convenciones  Estación Belgrano.

Se pudo disfrutar cada día del stand cultural y gastronómico; la Comunidad Castellana  se presento  en dos ediciones: el sábado 17 y el lunes 19 de agosto. Pasaron en esta propuesta casi 50.000 personas por día, participaron 40 instituciones con  sus 500 voluntarios.

El objetivo de esta fiesta es conocer las  tradiciones, aprender diferentes costumbres y degustar los mejores platos típicos, es la tercera fiesta más importante del país. El publico asistente siempre  tiene interés en  buscar sus ancestros es  referencia para esta ocasión el mapa de España, respondiendo los integrantes de esta entidad a todas las preguntas que los conecte a España y en especial a “Castilla y León “. Se  presentaron las muñecas vestidas de Castellano Leonesas, interés este tema de los peques, donde se sacaron innumerables fotografías. Estuvo  expuesto por primera vez la cartilla de todas las entidades castellano leonesas del país y se entrego folletería de castilla y león.

El día sábado la profesora Milagros Figueroa busco el interés de los asistentes con el toque de castañuelas y su diferenciación en forma general de toda castilla y en especial con el tema introducción al “Toque de castañuelas en el Reino de León”  El domingo 18, la fiesta sirvió de ámbito para el festejo del” día del niño “, contaron con juegos provistos  por la organización para divertirse  toda la tarde y un taller de conocimientos donde se les preguntaba  datos diversos sobre España y donde  hubo preguntas de Castilla y León, sus respuestas eran selladas con un pasaporte que luego tendría un premio. El grupo de baile “Espiga y Olivo “   interpreto por todo lo alto bailes de la región zamorana- Ferreduela de la Tábara  (Charro, Jota de 4, baile de Lao, Jeringonza y boleras de ferreduela) dejando asombrados a los asistentes por su técnica, compromiso a la tradición e investigación.

Las autoridades de esta casa se sienten orgullosos del respeto de estas jóvenes y de sus dos abanderadas Sofía y Amparo, esta ultima honra la descendencia y con sus pocos años ya esta arriba de los escenarios, esta Comunidad Castellana sigue  con su acción y trabajo creciendo cada día.