El Alcalde de Palencia es nombrado Presidente Honorífico de la Casa de Palencia en Argentina
El Alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, ha recibido esta mañana de manos del responsable de la Comisión de Fiscalización de la Casa de Palencia en Argentina, Gustavo García Solano, un diploma mediante el que se acredita su cargo como Presidente Honorífico de dicha asociación civil que tiene como fin último «servir de referencia o punto de encuentro para los más de 800 palentinos, descendientes o familiares de palentinos que hay en toda Argentina, 250 de los cuáles se encuentran ya asociados», señaló García.
Además de hacerle entrega de esta acreditación, Gustavo García aprovechó la ocasión para manifestarle que dentro de la casa, la cuál lleva en funcionamiento algo más de tres años, se celebran las fiestas de la capital, «con el objetivo de preservar las tradiciones típicas de nuestra capital y provincia», y solicitarle colaboración para la edición de un libro en el que se pretende recoger la historia de todos los palentinos que emigraron hasta el país sudamericano.
DIARIO PALENTINO 21-08-2012:
Los palentinos de Argentina premian la labor de las Instituciones Locales
Ana Escobar León – martes, 21 de agosto de 2012
La «Casa de Palencia» en el país sudamericano otorgó ayer el título de presidente honorífico a Alfoso Polanco, alcalde de Palencia y a José María Hernández, presidente de la Diputación
Mantener vivas sus raíces y tradiciones. Eso es lo que se pretende desde la Casa de Palencia en Argentina que ayer designó al alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, y al presidente de la Diputación, José María Hernández, presidentes honorarios de la institución.
Gustavo García Solano, uno de los socios fundadores de la casa, representó a los 250 palentinos o descendientes de palentinos que desde Buenos Aires mantienen vivo el sentimiento castellano.
«Los argentinos conocen muy poco de esta tierra. Siempre recordamos que somos de Palencia con P», bromea el representante de la casa donde organizan varios concursos para fomentar el conocimiento de su ciudad natal. Además, celebrarán los sanantolines y el Día del Palentino Ausente. El argentino confesó que comprará chocolate y galletas palentinas para compartirlas durante ese día.
PALENCIA EN ARGENTINA. El abuelo de García cambió Amusco por Córdoba, en 1911. Casi 90 años más tarde su nieto regresó y vio la necesidad de promover y fomentar la identidad palentina. En 2008 se fundó la casa. Desde allí tratan de conservar las tradiciones, leyendo las noticias o viendo rtv de Castilla yLeón. Además, editarán un libro con los relatos de los descendientes nostálgicos.
Deja tu comentario