El pasado Sábado 29 de Octubre el grupo de jóvenes que viajó a León al IV Encuentro Internacional de Jóvenes, descendientes de Castellanos Leoneses, realizó una charla sobre la política deCooperación al Desarrollo, la cual fue temática de uno de los cursos realizados. Participaron del evento Laura Hernández representando al Centro Castellano y Leonés de La Plata, Patricio Gómez Segura del Centro Burgalés, Samanta García y Melisa Barrionuevo del Centro Salamanca, Verónica Barrea del Centro Zamorano, Daiana Perez Vega de Casa de Palencia, Octavio Cordero del Centro Castellano y Leonés de Casbas y Daniela Maciá de Comunidad Castellana de Santa Fé.
El acontecimiento se llevó a cabo en el Instituto Cultural del Centro Salamanca. El acto comenzó con palabras de bienvenida de la Presidente de la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas, Julia Hernando y, a continuación, expresó unas palabras el Sr. Presidente del Centro Salamanca, Joaquín Rebollo. A continuación se proyectó uno de los cortos del video “Invisibles” donde se apreció la problemática de Uganda contado por sus protagonistas.
Luego, se mostró un Power point con diapositivas acerca de la importante política de Cooperación al Desarrollo que viene desarrollando la Junta de Castilla y León, donde Daiana, Melisa, Daniela y Octavio contaron su teoría. Más tarde, Samanta y Verónica hablaron sobre el “Programa de Jóvenes Solidarios” y las profundas vivencias de los descendientes de Castellanos y Leoneses que comparten experiencias en lugares carenciados de Centro América.
Una de las invitadas especiales fue Silvana Gyssels de la Asociación Civil Movimiento Fe y Alegría quién desarrolló el Proyecto de la escuela de Ongay en la provincia de Corrientes financiado por la Junta de Castilla y León compartiendo fotos de la escuela y sus avances.
Quien fue invitado a decir unas palabras acerca de su larga trayectoria en trabajos comunitarios en Villa Soldati, un sitio muy quebrado económicamente de Buenos Aires, fue el Padre Francisco Blanco Martín quien nos vislumbró con sus palabras y la gran obra que viene desarrollando hace más de 50 años en el Instituto Nuestra Señora de Fátima.
Para finalizar se expresaron agradecimientos a la Junta De Castilla y León, Fundación Cooperación y Ciudadanía, Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas, a cada Casa Castellana y Leonesa de Argentina, a los periodistas y a las más de 70 personas que colmaron el auditorio.
Se realizó una colecta solidaria de útiles escolares e instrumentos musicales para donar a la escuela de Ongay, Corrientes, la cual fue un éxito!
Deja tu comentario