El pasado fin de semana en la ciudad de Santa Fe, se realizo la » Fiestas de Colectividades » durante los días 16 al 18 de Agosto, dicha fiesta  es auspiciada desde  la Asociación de Fiestas de Colectividades , con el apoyo de la Municipalidad de Santa Fe. Nuestra entidad se presenta como uno de los integrantes de la Coordinadora de Entidades Españolas de la ciudad de Santa Fe, el día de 16 de Agosto cubrió los turnos de atención del están de España, elemento fundamental para darle difusión a la Cultura Castellana, la participación  de los miembros  de la Comisión Directiva para que ante consultas que se requieran sobre lugares de Castilla y León, sus aspectos turísticos, universitarios (para los jóvenes ), etc. estén correctamente asesorados, también se llevaron folletos de los distintos lugares de Castilla y León, que el publico tomo con beneplácito e interés.

Además se participo en la apertura del evento con el abanderado, la inauguración estuvo presidida por el Presidente de la Asociación Santafesina de Fiestas de Colectividades, el Señor Intendente y autoridades provinciales, el tercer orden de participación lo tuvo la Comunidad Castellana de Santa Fe, interpretando escenográficamente con gaitas y bailes típico de León  » el filandón » el que consiste en una reunión que se realiza por las noches una vez terminada la cena, en la que se cuentan en voz alta cuentos al tiempo que se trabaja en alguna labor manual (generalmente textil ). Tal reunión se solía hacer alrededor del hogar, con los participantes sentados en escaños o bancadas.

El 08.06.2010 las cortes de Castilla y León declararon al Filandón como bien de interés cultural y pedían su inclusión dentro del Patrimonio Cultural  Inmaterial de la Unesco. El día lunes 18 de Agosto  las integrantes con mayor experiencia del taller de castañuelas también se presentaron lo realizó en  el horario  previsto para las actividades culturales de grupos ( durante la tarde ), la presencia del publico fue importante, atendiendo  a la forma de interpretación de este pequeño instrumento desconocida por los asistentes de acuerdo a la observado,  este pequeño instrumento hizo posible diferentes interpretación del cancionero popular castellano, español y argentino.

El grupo de jóvenes  de la entidad participo en » Fiesta de Colectividades 2014 «,  lo hizo atraves de la interpretación de bailes y teatralizaciòn , es un orgullo contar con una directora de baile Milagros Figueroa, que no solo se dedica a enseñarles las danzas típicas ( en este caso particular de León ), sino a trasmitirles sus investigaciones personales sobre trajes típicos,  su confección. la forma por la cual se usaban, generando durante la preparación un estado de interés y de compromiso entre los jóvenes, posibilitando de esta manera una estrecha relación con sus mayores y sus ancestros y por ende el compromiso activo con la entidad.