En el año 1989 un grupo de vecinos con ascendencia castellana leonesa, -quienes añorando su terruño-, se reúnen con el fin de formar un centro que los cobijara y representara; así se forma el Centro Castilla y León de Bolívar; el cual obtiene su personería jurídica en el año 2001; tiempo después debido a cambios en la legislación provincial y cuestiones administrativas; a fines del año 2019 se conforma la nueva Comisión; presentándose ante la Dirección de Personas Jurídicas de la Pcia. de Bs. As. dando cumplimiento a las nuevas formalidades y ésta le asigna el nombre de: Agrupación Castellana y Leonesa de Bolívar; constituyéndose con el siguiente objeto: 1) Rescatar, preservar y difundir el acervo cultural (costumbres y tradiciones) de Castilla y León; 2) Establecer vínculos entre la comunidad Autónoma de Castilla y León en el Reino de España, la Junta de Castilla y León y la Federación de Sociedades castellanas y leonesas de la República Argentina y sus emigrados y descendientes residentes en Bolívar y sus alrededores; 3) Realizar, auspiciar y promover eventos de índole social, cultural, deportivo y turístico que tiendan al intercambio y al enriquecimiento comunitario, poniendo especial énfasis en lo castellano leonés, en particular y lo español en general; 4) Exaltar los valores y principios que sustentan la historia, la cultura y la tradición española en general y de Castilla y León en particular; 5) Despertar en los jóvenes el espíritu de pertenencia a la Comunidad castellana leonesa, mediante actividades que les permitan conocer y amar sus raíces, logrando así la difusión y vigencia de ese acervo, a través de las futuras generaciones, adaptándose a las tecnologías de la post-modernidad; 6) Participar y colaborar con las actividades promovidas y realizadas por otras instituciones de la colectividad española y de otras colectividades e instituciones; 7) Estimular entre la comunidad y los socios de todas las edades, novedades tecnológicas y neuro-científicas que la post-modernidad vaya oportunamente generando; 8) Desarrollar un ambiente de cordialidad y solidaridad entre sus asociados y propender al mejoramiento intelectual y cultural de los mismos, en un clima de respeto y participación comunitaria, trabajando en equipo dejando de lado las individualidades.