Octubre 2021
Visita al Centro Castilla y León de Rosario
El Monumento Nacional a la Bandera es el hito arquitectónico más importante que ostenta la ciudad de Rosario, configurando históricamente un atractivo turístico sostenible en el tiempo. En las últimas décadas, se le anexa el desarrollo de un corredor natural y urbanístico, del cual Parque de España había sido su piedra fundacional. La recuperación de edificios ferroviarios, la re funcionalización de espacios portuarios y la belleza del río Paraná, como puente natural entre la ciudad y las islas, han sido los motores de una dinamización sin precedentes para la costanera rosarina.
En ese corredor, más específicamente en la zona conocida como La Florida, al pie de las barrancas y lindante con el río, donde hoy todo parece estar pensado estratégicamente, un grupo de españoles provenientes de Castilla tuvieron la visión de adquirir, en la década del 30, un predio de casi 10 mil metros cuadrados. Allí instalaron el Centro Castilla, hoy Centro Castilla y León de Rosario. El predio, denominado “Soto La Moncloa”, alberga desde entonces el devenir social, cultural y recreativo de las familias castellanas y leonesas.

En la actualidad, la institución es presidida por Belén Ramos, quien no escatima energías y emociones a la hora de contarme cómo ha sido su involucramiento con este maravilloso lugar. La historia de su familia inmigrante la sigue conmoviendo, y es con ese bagaje de superación que proyecta, junto a su equipo de colaboradores, fortalecer la presencia institucional en la región; gestión de puertas abiertas, ideas creativas y alianzas estratégicas son parte de los recursos a implementar.

Realmente el potencial del espacio es infinito: salones sociales y de usos múltiples, terrazas al Paraná, parrilleros, añosa arboleda, miradores, guardería náutica y por sobre todo la paz de lo esencial. Atravesamos cada uno de estos sitios hasta llegar al “Puerto de Palos”, donde se produce el mágico encuentro con el río, y dónde mágicamente en barquitos de papel zarpan los sueños de Belén.
Juan Gomila.-
Acción de Integración Federal / FEDESPA