Este video fue realizado con las fotos que mando la gente, en una convocatoria que hicimos :
Subí al Facebook, fotos antiguas de Zamora y del Centro Zamorano
https://www.facebook.com/centrozamoranodeargentina/videos/957185504713990/
Este fue hecho a pedido de la gente, pero con fotos de los últimos eventos
https://www.facebook.com/centrozamoranodeargentina/videos/701656327043228/
Recetas
Buñuelos de viento
Ingredientes: 1 taza de desayuno de harina fina, 2 tazas de desayuno de agua, 1 corteza de limón, ¼ de cucharilla de las de café de sal, 3 huevos, 1 tubo de canela en polvo, ½ litro o menos de aceite, 4 cucharadas soperas de azúcar fina.
Modo de elaboración: Los buñuelos es uno de los postres típicos de la festividad de Todos los Santos (1 de noviembre), aunque también están presentes en las fiestas de prácticamente toda España.
Para prepararlos, debemos echar en una cazuela, puesta al fuego, las dos tazas de agua con la pizca de sal y la corteza de limón.
Una vez haya roto el hervor, le tendremos que añadir la taza de harina fina, pero batiendo enérgicamente para evitar que se formen grumos (suelen hacerlo fácilmente). Cuando veamos que la masa se despega de las paredes de la cazuela sin problemas, retiraremos ésta del fuego y le añadiremos los huevos unos a uno, continuando con la batida siempre enérgicamente.
Mientras, pondremos el aceite al fuego, en una sartén honda, y cuando esté caliente (normal, tampoco demasiado), iremos echando cucharadas de la pasta de forma que se hagan bolas (las características de los buñuelos suelen ser algo más grandes que una nuez), que ellos solos se darán la vuelta dorándose de esta forma por ambos lados.
Una vez hechos, tendremos que escurrir cuidadosamente toda la grasa y los pondremos en una fuente para cubrirlos, según el gusto, con el azúcar fina a la que habremos unido la canela.
Nota: Si se quiere, pueden rellenarse de crema pastelera, de chocolate, de nata montada, de limón…, o de cualquier tipo de crema dulce que se desee, aunque, en ese caso ya no serán de viento, sino rellenos. Para meter el relleno elegido, se corta la mitad del buñuelo con unas tijeras muy afiladas, cuando ya están hechos y fríos, y se introduce la crema con cuidado.
Cañas zamoranas
Baile típico zamorano
https://www.facebook.com/centrozamoranodeargentina/videos/625742070963958/
Recuerdo de Familia, una hermosa historia de un Zamorano, socio fundador Abelardo Núñez
Deja tu comentario