La Federación en su Programa de actos en conmemoración al VIII Centenario de la Universidad de Salamanca invitó a la proyección «La Isla del Viento», celebrado el el 23 de mayo.
Retrato de Miguel de Unamuno durante su exilio en Fuerteventura por su oposición a la dictadura de Primo de Rivera. Un análisis de lo que fue una experiencia que produjo una profunda transformación en el escritor bilbaíno. Su Director, Manuel Menchón, escoge dos momentos claves de la vida de Unamuno, el confinamiento en Fuerteventura y el acto académico del 12 de octubre de 1936. Lleva la figura de Unamuno al gran público, rescatando su dimensión humana pero también política y social.
Deja constancia de su profundo apego a las Islas Canarias relacionado con su descubrimiento de la naturaleza y su solidaridad con los majoreros. En una palabra, parece que vemos Fuerteventura con la mirada de Miguel de Unamuno, al principio ensimismado, desconfiado y reacio, contagiado luego por el ambiente, a imagen de la secuencia del tango con Delfina Molina, tan ficticia como simbólica.
En la mesa de presentación estuvieron la Presidente de Cultura de la Federación, Dña. Liliana Fuentes Astorga; el Presidente del Centro Salamanca y Tesorero de la Federación, D. Joquín Rebollo y la Presidente del Centro Archipiélago Canario, Dña. Liliana Acosta quien acompañó haciendo referencia a Fuerteventura y el paso de Unamuno por dicha isla.
Para finalizar se disfrutó de la actuación de la rondalla perteneciente al Centro Archipiélago Canario.
Deja tu comentario