El sábado 23 de Julio pasado se realizó en nuestra sede social, un encuentro con asociados y amigos de la Comunidad Castellana, la exposición sobre este cantar de gesta anónimo, que relata hazañas heroicas, inspiradas libremente en los últimos años de la vida del caballero castellano Don Rodrigo Díaz de Vivar, el Campeador, es el único épico de la literatura española conservado casi completo en la Biblioteca Nacional de Madrid, estuvo a cargo de la C.P.N. Ana María Sadonio Tesorera de nuestra entidad, escritora, actriz y directora de teatro; se proyectó el video «El Cid la leyenda y la historia real».
Contamos con la presencia del Dr. Américo Vázquez Vuelta, Socio Honorario de la institución, quien tuvo la deferencia de acercarse desde Santa Elena (Entre Ríos), lugar de su residencia, para aportar sus conocimientos sobre la temática que nos incumbe y obsequiar libros de su autoría para las niñas del Hogar Santa Magdalena; acompaño el evento nuestro socio Don Francisco Millán, reconocido escritor de la ciudad de Santa Fe , un numero importante de personas acudieron a escuchar las andanzas de este clásico hoy de la literatura española, lo novedoso fue la exposición destacando la calidad expresiva de la expositora, dando muestra de una correcta investigación sobre el tema y en especial el asombro que muchos de los asistentes no conocían la ruta del Mío Cid.; el publico participo en todo momento de la charla, realizando preguntas y aportando datos como el Señor Américo Vázquez Vuelta quién manifestó ser conocedores de los Juglares en su natal Ponferrada- León y la importancia que tenían para aquellos pueblecillos este tipo de manifestaciones artísticas, rescato además la lucha que dio el autentico Don Rodrigo Dias de Vivar por el territorio castellano y para aquellos entonces también el territorio Español.
Al término fue servido un chocolate con churros y otras dulzuras que los asistentes degustaron muy complacidos, también escucharon el sonar de castañuelas ejecutas por la Profesora Liliana Zamora y la Señora Presidenta Doña Emilce Noemí Arroyo Pastor. .
Deja tu comentario