VII CERTAMEN DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL 2018

¡PALENCIA CON P!

Convoca: Casa de Palencia en Argentina Asociación Civil

 

OBJETIVO:

Con el propósito de fomentar la CULTURA PALENTINA, la Casa de Palencia en Argentina Asociación Civil invita a participar del VII Certamen de Dibujo y Pintura Infantil 2018 ¡Palencia con P!.

 

VII CERTAMEN DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL 2018 ¡PALENCIA CON P!

 BASES     

 Participantes:

Podrán participar de este concurso niños y niñas de 5 a 14 años de edad, cualquiera sea su nacionalidad.

Los participantes  serán  agrupados por dos Categorías

Categoría  A  de 5 a 9 años

Categoría   B  de 10 a 14 años

 Las obras se recibirán hasta el 31 de octubre de 2018  inclusive en la calle

Chile 1155 – 5 Piso – C.A.BA – C.P. 1098

 

Obras a presentar:

 Las obras a presentar serán en papel medida A 4, utilizando para su confección fibras, fibrones, lápices de colores, crayones de cera y témperas. No se admitirán collages, acrílicos ni óleos.

Se podrá presentar solo una obra por concursante.

En el dorso de la obra que se presente, el concursante tiene que consignar en letra clara y mayúscula los siguientes datos:

Nombre y apellido del participante, edad, Nro. de D.N.I., domicilio real, firma del participante, teléfono o WhatsApp y correo electrónico del progenitor del participante.

En caso de envíos por correo postal, se tomará como fecha de recepción lo que conste en el matasellos. Deberá presentarse en sobre cerrado a nombre de VII CERTAMEN DE DIBUJO Y PINTURA INFANTIL 2018– ¡PALENCIA CON P!, Chile 1155 – 5 Piso – C.A.B.A. – C.P. 1098

Se seleccionarán un total de 10 dibujos. Se elegirán por categoría: 1er, 2do., y 3er. Premio, y a su vez 4 menciones especiales.

La selección de los dibujos se llevará a cabo por un jurado especial, designado por Casa de Palencia en Argentina Asociación Civil. Su decisión será inapelable. Cualquier controversia que se suscite relativa a la interpretación de las presentes bases, será sometida a la decisión de la citada comisión.

Los resultados serán comunicados durante el mes de Noviembre de 2018, y serán publicados en la página Web de la Institución.

Casa de Palencia en Argentina Asociación Civil, se reserva el derecho de quedarse con la propiedad de las obras presentadas así como el derecho a la difusión de las imágenes.

La sola presencia de las obras a éste certamen implica el consentimiento y la aceptación de las presentes bases por parte de los concursantes.

 

Tema:

El concurso cuenta con temáticas diferenciadas para las dos categorías.

 

Categoría A

LAS CIGÜEÑAS EN PALENCIA

En la Provincia de Palencia hay dos especies de cigüeñas, la blanca (ciconia ciconia),   que es la habitual en éste territorio y la negra  (ciconia nigra),  qué en Palencia solamente puede  verse durante los períodos de migración y en especial durante el postnupcial en los meses agosto y septiembre. Cada año al final del verano, sientos de cigüeñas se reúnen en la Ciudad de Palencia, para comenzar su viaje,  antes se decía que iban a África, dónde pasaban el invierno, ahora no se pueden hacer ésta afirmación,  ya que en las últimas decadas la especie está cambiando su comportamiento migratorio dependiendo de la edad del ave. Así durante unas dos semanas la Ciudad queda invadida por colonias que pueden superar los 500 ejemplares; un espectáculo que no deja indiferencia a nadie. De éste modo la cigüeña se ha convertido ya en uno de los símbolos de Palencia.

(Se sugiere consultar a Google ).

 

Categoría B:

UN PAISAJE DEL RIO CARRIÓN A SU PASO POR PALENCIA.

El Carrión es un río que discurre íntegramente por la Provincia de Palencia. El Carrión nace a 2.220 de altitud en la Laguna de Fuentes Carrionas.

En su cuenca se han construido el embalse de Comporredondo y el de Compuerto, antes de su llegada a Guardó hay otro pequeño embalse, conocido como Presa de Villalba del que toma agua de refrigeración la Central Termoeléctrica de Velilla.      En la Ciudad de Palencia el río forma dos islas de gran tamaño, y tres más pequeñas. Fue desde tiempos muy remotos el centro de la vida capitalina, el Puentecillas (puente de origen romano) ya permitía el paso desde la Catedral al Sotillo de los Canónigos, (situado en la segunda isla más grande). Durante la revolución industrial para abastecer a las fábricas de agua el río fue desviado dónde hoy está el Puente Mayor.   (Se sugiere consultar en Google).

 

Premios:

 1er. Premio: Diploma y Kit de Productos para dibujo

2er. Premio: Diploma y Kit de Productos para dibujo

3er. Premio: Diploma y Kit de Productos para dibujo

 

Todos los ganadores recibirán el Kit de Dibujo, como así también, y sus correspondientes diplomas

Las menciones especiales recibirán Kit de Dibujo y correspondientes diploma.

 

 

                                                                Comisión Directiva

                                      Casa de Palencia en Argentina Asociación Civil.