Compartimos el testimonio de Claudia Fonseca.

“Quería compartir que mi abuelo Antonio Fonseca Escudero nació en Zamora, era fiel asistente a las reuniones del Centro Zamorano porque nunca olvidó su tierra, pero no pudo volver.

Tuvo una casa en La Falda (Prov. de Córdoba,  Argentina) y le puso nombre, en la puerta tenía un cartel que decía «Zamora».

Me encantaría saber más de su tierra y algún día ir, ver su casa natal (si supiera la dirección).

 

ZAMORA

Zamora es un municipio y ciudad española ubicada entre el centro y el noroeste de la península ibérica, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Castilla y León, ​ cerca de la frontera con Portugal​ y a una altitud de 652 metros sobre el nivel del mar. ​

El casco antiguo de la ciudad tiene la calificación de conjunto histórico-artístico desde 1973. ​ El núcleo principal del mismo –con una disposición muy alargada y en buena parte circundado por murallas– se alza sobre una amplia meseta rocosa (la «peña tajada» de la que habla el Romancero Viejo) ​ de 26 a 32 metros de altura, emplazada al borde del río Duero, que la ciñe por el sur. Estas características le valieron el sobrenombre de «la bien cercada».

Ubicación

El término municipal de Zamora tiene una extensión de 149,28 km². Es la capital de provincia situada a menos altitud de la Meseta Norte y también es capital de la provincia homónima y pertenece a la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Se ubica en el curso medio del río Duero, con una configuración longitudinal a lo largo del mismo, en la extensa región que forma la Meseta Norte, la parte de la Meseta Central situada al septentrión del sistema Central, en la zona noroeste de la península ibérica. ​ Presenta un paisaje llano, y con escasa vegetación a causa de su clima mediterráneo con rasgos de continentalidad.

 

Gastronomía

Zamora cuenta con nueve productos con Indicación Geográfica Protegida. De la calidad de los alimentos zamoranos puede dar buena muestra el hecho de que varias de las materias primas utilizadas en el famoso restaurante «El Bulli» procedan de la tierra. Las especialidades gastronómicas más relevantes son las siguientes: