MI NOMBRE ES GUILLERMO GABRIEL, NIETO DE ELISEO MACÍAS, NACIDO EL 14 DE JUNIO DE 1891, EN ARGUJILLO, PCIA. DE ZAMORA (ESPAÑA)DE QUIEN LES VOY A CONTAR.

HIJO DE ZOILO MACÍAS Y VICTORIA PASCUAL, MI ABUELO ERA EL QUINTO HIJO DE LA FAMILIA COMPUESTA POR OTROS CUATRO VARONES Y UNA MUJER.

EL BARCO “ANDOR” FUE EL QUE LO TRAJO UN 6 DE OCTUBRE DE 1913 CUANDO TENÍA 22 AÑOS, PARA INSTALARSE EN LA PROVINCIA DE LA PAMPA (GUATRACHÉ) Y COMENZAR LA VIDA EN LA NUEVA PATRIA TRABAJANDO EN EL ALUMBRADO DEL FERROCARRIL. EN ESE VIAJE LO ACOMPAÑARON SUS HERMANOS, EUSTACIO, LUCÍA Y ESTEBAN, DEJANDO A SUS PADRES, A HERMANO MAYOR INDALECIO Y A SU HERMANO MELITON.

DOS AÑOS MÁS TARDE REGRESA A SU TIERRA Y ALLÍ  LO ESPERA SU NOVIA OROSIA RODRÍGUEZ CON QUIEN SE CASA EN ARGUJILLO (MI ABUELA A LA QUE ALCANCE A CONOCER), JUNTOS REGRESAN A LA PAMPA PARA DEDICARSE A TAREAS RURALES Y FORMAR UNA FAMILIA. EN EL LUGAR NACEN LOS CUATRO PRIMEROS HIJOS, ELISEO (1918), MÓNICO (1919), OROSIA (1921) Y PILAR (1924).

EN 1928 LA FAMILIA SE MUDA A CORONEL PRINGLES, MÁS PRECISAMENTE A LA ZONA DEL PARAJE RESERVA, AHÍ NACEN LOS DOS ÚLTIMOS HIJOS, VÍCTOR TEODORO EN 1931 Y AGUSTÍN CELEDONIO EN  1934 (MI PAPÁ).

POR EL AÑO 1936/1937, ALQUILA UN CAMPO EN CERCANÍAS DEL PARAJE EL GAVILÁN DEDICÁNDOSE A LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA Y EN 1945 LOGRA COMPRAR UNA PARCELA DE CAMPO EN EL CUARTEL IX, A 19 KILÓMETROS DEL PARTIDO DE CORONEL PRINGLES (“LA NATIVIDÁ”)

POCOS AÑOS MÁS TARDE, EN 1945 FALLECE EN UN ACCIDENTE MIENTRAS TRABAJABA CON UNA COSECHADORA TIRADA POR CABALLOS. SIGUEN ENTONCES SUS HIJOS DEDICADOS A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA Y EN LA ACTUALIDAD ALGUNOS DE SUS NIETOS.

APROVECHO A COMENTARLES QUE DESDE HACE ALGUNOS AÑOS SOY COLABORADOR DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SOCORROS MUTUOS Y BENEFICENCIA DE CORONEL PRINGLES Y QUE MI ÚNICA HIJA, MARÍA REINA MACÍAS, INTEGRA LA ESCUELA DE DANZAS ESPAÑOLAS DE LA INSTITUCIÓN DESDE SUS PRIMEROS AÑOS DE VIDA.

MUCHAS GRACIAS POR LA OPORTUNIDAD DE PERMITIRME CONTAR LA HISTORIA DE MI ABUELO, QUE CONOCÍ A TRAVÉS DE MIS TÍOS Y MI QUERIDO PAPÁ (YA FALLECIDO). ME ENORGULLECE SU GRAN ESPÍRITU DE TRABAJO, EL AMOR QUE GUARDÓ A SU PATRIA NATAL A LA QUE YA NO VOLVIÓ MÁS Y QUE SUPO TRANSMITIR A SUS HIJOS.

 

 

Argujillo es un municipio y localidad española de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

Los 23,09 km² de esta localidad se encuentran situado en el sureste provincial, dentro de la comarca tradicional agraria de La Guareña. Su población se dedica principalmente a la agricultura, la ganadería y al sector servicios en la ciudad de Zamora.

Topónimo

El nombre de Argujillo procede de un nombre latino tardío o vulgar que sería Arbuscellum y significaría en diminutivo un sitio con árboles o arboleda, cosa que cuadra muy bien al ocupado por el pueblo y sus alrededores. Como los nombres cambian a través del tiempo, Arbuscellum pasaría luego a Arbuxiello y éste a Arbuxillo, Arbujillo y finalmente a Argujillo.